Formas legales de la organización empresarial


Existen tres formas legales de la organización empresarial que son la propiedad unipersonal, la sociedad y la corporación.

Propiedad unipersonal.- empresa que posee una sola persona y trabaja para su propio beneficio. En casi todo el mundo existen una gran cantidad de propiedades unipersonales las cuales por lo general son empresas pequeñas, las más comunes son por ejemplo un profesor personal, un taller de bicicletas, etc.
Ventajas:
- El propietario recibe todas las ganancias y utilidades.
- Independencia.
Desventajas:
- Existe responsabilidad ilimitada osea que todos los ingresos se lo pueden usar para pagar deudas.
- El propietario realiza varias actividades.

Sociedad.- empresa que posee dos o más personas. Por lo general las empresas de sociedad son más grandes que las empresas de propiedad unipersonal.  las empresas más comunes de sociedad son las de finanzas y de seguros.
Ventajas:
- Recauda más fondos que la propiedad unipersonal.
- Mayor inteligencia y habilidad administrativa.
Desventajas:
- La sociedad se disuelve cuando muere un socio.
- Dificultad para liquidar o transferir la sociedad.

Corporación.- la propiedad (acciones) de una corporación son sus accionistas. Los accionistas tienen ganancias al recibir dividendos que son reparticiones de las ganancias de las acciones.
Ventajas:
- Tienen una responsabilidad limitada osea que no pierden más dinero de lo que invirtieron.
- La empresa tiene una larga vida.
Desventajas:
- Costos de organización más altos que en otras formas empresariales ya que necesitan contratar personal.
- Sujeta a una mayor regulación gubernamental.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario